¿Cómo saber que pasta de dientes elegir?

Existen numerosas pastas dentífricas que se encuentran en los estantes de supermercados y farmacias. Y aunque todas sirven para cepillarse los dientes, algunas están más indicadas que otras ya que no es lo mismo tener una boca sana que sufrir de encías que sangran o piezas dentales que presentan sensibilidad. Sin embargo, recomendamos descartar todas aquellas con un contenido nulo o bajo en flúor, menor a 1000 partes por millón (ppm), ya que no cumplirán su función de mantener una higiene bucal adecuada.

En la mayoría de los casos, los pacientes muestran una mayor preocupación a la hora de prevenir la aparición de caries. Si tienes una boca sana y quieres prevenir las caries, sólo tienes que ser contaste con tu higiene bucal y utilizar una pasta de dientes que contenga flúor. El flúor ayuda a remineralizar el esmalte, reforzarlo y eliminar la placa, dificultado de este modo que las bacterias  puedan producir caries.

¿Por qué es tan importante el flúor?

El flúor contenido en la pasta dentífrica es captado por el diente. De esta forma permite dos acciones: dificulta que el esmalte pierda minerales y, a su vez, facilita que el diente los vuelva a captar de nuevo. Asimismo, el flúor en la saliva combate las numerosas bacterias productoras de las caries, interfiriendo con el metabolismo bacteriano. El flúor de las pastas dentales llega a prevenir hasta el 40% de las lesiones provocadas por las caries.

¿Cómo utilizar las pastas fluoradas?

El cepillado con pasta fluorada debe realizarse al menos dos veces al día y durante un mínimo de 2 minutos. Un cepillado menos frecuente o más corto es incapaz de prevenir la caries. Lo ideal es utilizarlas después de cada comida al objeto de que el flúor pueda neutralizar los ácidos que se producen en la boca al momento de la masticación. El cepillado debe ser inmediato a la ingesta de alimentos ya que estos ácidos ya se habrán producido al esperar 10 o 15 minutos. Sin embargo, existe una excepción a esta regla: cuando tomamos alimentos o bebidas muy ácidas o muy dulces, conviene esperar a que el esmalte se remineralice pasados unos 25 – 30 minutos tras la ingesta para proceder con el cepillado.

No debe utilizarse demasiada cantidad de pasta, aproximadamente el tamaño de un garbanzo en adultos, ni mojar en agua excesivamente el cepillo. Para obtener los mejores resultados, se recomienda además no enjuagarse sino escupir la pasta.

 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?